¿Cómo Interrumpir Un Embarazo En Casa?

Si te estás preguntando cómo interrumpir un embarazo en casa, de lo primero que tienes que estar segura es que existe realmente ese embarazo, es lo primordial, para ello te aconsejo haber realizado no solo un test de embarazo que pudiste adquirir en la farmacia, sino haber realizado una prueba en sangre o mejor aún certificar con un médico, que realice un examen físico y una ecografía para datar el embarazo y confirmar que no está fuera del útero.

Si ya estás segura y por alguna razón has decidido no continuar con el embarazo, puedes con las precauciones necesarias, interrumpirlo en casa. ¿Cómo? Puedes hacerlo con el consumo de la píldora abortiva Cytotec, es de alta efectividad y con su correcto uso todo saldrá bien, de hecho una de las grandes ventajas de esta píldora es que no existe evidencia de que el aborto con este medicamento afecte embarazos futuros, y los riesgos en casa son muy bajos.

El aborto inducido con Cytotec se considera un procedimiento sencillo que podrás llevar a cabo sin mayores complicaciones en casa, y lo más importante es que no vas a necesitar anestesia ni cirugía, ahora si en tu caso se te facilita contactar un médico desde casa para que te ayude si surge la necesidad, estaría muy bien.

Sin embargo con precaución podrás concluir el procedimiento con éxito, si atraviesas en el proceso o posterior a este, algún efecto secundario es totalmente normal y fácil de manejar en casa, la recomendación es que te prepares muy bien, te informes lo suficiente y cumplas con los cuidados necesarios, no amerita mucho tiempo de reposo, si todo transcurre normalmente y sin complicaciones.

¿Hasta qué semana puedo interrumpir el embarazo?

Este tipo de interrupción generalmente se recomienda realizarla dentro del primer trimestre, de hecho algunos especialistas sugieren que sea hasta las 12 semanas de embarazo. De allí en adelante podría resultar inseguro, médicamente no es recomendable. Es por ello que antes de decidir tomar Cytotec y practicar el aborto, es absolutamente necesario conocer tu tiempo de gestación, saber a ciencia cierta cuantas semanas llevas de embarazo. Precisamente es esa la importancia de realizar una ecografía y no conformarse con un test común.

Posteriormente también es recomendable realizar una ecografía de control, solo para verificar que efectivamente todo salió bien y que fue exitosa la interrupción, así también podrás descartar que hayan quedado tejidos en el útero y preservar tu salud. Si cumpliste meticulosamente los pasos en la administración del medicamento, este no puede fallar, Cytotec es altamente efectivo, sin embargo es mejor asegurarse que finalmente se produjo el aborto completo y saber que si concluyó tu procedimiento.